El día 21 de mayo del corriente año, junto a nuestro grupo de profesorado, realizamos una visita a a un centro educativo, el Liceo N.º 5 ubicado en barrio
“Pintadito” el cual lleva a cargo su dirección Romel Trivel.
Llegando a dicha
institución el secretario Amado Barros, dedica parte de su tiempo
para contarnos cuando comienza a desempeñar su labor allí,y a
narrarnos como era y como es hoy en día trabajar allí.
Nos cuenta que el
liceo comenzó en noviembre/ diciembre del año 2013, contando con un
solo turno el cual se llamaba “vespertino” pero que abarcaba
parte del nocturno , este turno comenzaba a la hora 15:40 finalizando a las 21:15, usando la instalación de la escuela que
esta al lado, contando con dos primeros años, un segundo y un
tercero, luego fueron agregando mas grupos a medida de mayor demanda
.
En 2015 adquieren
tres aulas pre fabricadas.
En 2016 y 2017
siguen con el mismo horario, en 2018 comienzan sus clases el 2 de
abril en turno matutino, contando hoy en día con 200 alumnos
, un total de 45 docentes y 7 funcionarios no docentes.
Nos sentimos muy
bien recibidos, al llegar como personas extrañas a ese lugar, nos brindaron la mejor atención posible, y nos retiramos de la institución admirados por la limpieza y cuidado que tiene el liceo, y encantados con su infraestructura.
Tanto nos gusto el liceo, que incluso pensamos en dictar clases en dicha institución cuando nos recibamos de profesores.
Se logra percibir un buen ambiente, buenas relaciones entre alumnos, entre docentes, docente-alumno, con todos los funcionarios de dicho lugar, y eso es fundamental para lograr un buen desempeño.
Hay que destacar como el liceo fue creciendo con respecto a población, infraestructura, cantidad turnos y de grupos. Y eso enorgullece a los alumnos, a la comunidad, a la población en general, saber que lo que lograron fue con mucho esfuerzo, y dedicación.Esta visita que realizamos la tomamos como ejemplo, para un profesor que esta cursando el primer año de su carrera emociona e ilusiona con llegar a ser profesores y encontrarnos con una institución de este tipo. Sentirnos parte de esa comunidad, y no uno mas.
Aquí le dejamos el vídeo de la entrevista al secretario Amaro Barros.
https://www.youtube.com/watch?v=w0wkpIIg1Ck&t=66s